
La vitamina B12 , también llamada CIANOCOBALAMINA, es una vitamina hidrosoluble esencial para el funcionamiento normal del CEREBRO, del SISTEMA NERVIOSO, y para la formación de la SANGRE y de varios AMINOACIDOS.
Es una molécula compuesta, que contiene un átomo de cobalto en el centro, siendo la única vitamina que contiene un mineral.
EL cuerpo humano sintetiza vitamina B12 en el intestino pero en cantidades insuficientes, por lo que la aportación será básicamente exógena, es decir, deberemos aportarla a traves de la alimentación, básicamente de origen animal, o de la suplementación.
La vitamina B12 que obtengamos se absorbe en el intestino de forma lenta y una vez en el torrente sanguíneo se acumulará sobre todo en el hígado, depósito que puede cubrir las necesidades del cuerpo entre 3 y 5 años.
Las funciones principales de la Vitamina B12 son las siguientes:
- En la síntesis de aminoácidos , fundamental para el desarrollo celular y el crecimiento.
- Función anti-anémica, imprescindible para una correcta hematopoyesis
- Función de construcción y regeneración de tejidos, especialmente musculares
- Hepato-protectora, por la intervención en síntesis de Colina y Metionina. Su gran afinidad a los lípidos, impiden la degeneración grasa del hígado.
- Obtención de energía, de los H .de Carbono, grasas y proteínas (junto a las Vitaminas C, B9 y B5)
- Sobre la fertilidad masculina, su déficit provoca disminución de cantidad de esperma
- Sobre el crecimiento óseo (en niños y post menopausia)
- Sobre el Sistema Nervioso
Qué parte de la población podrían ser Grupos de riesgo por déficit de Vitamina B12?
En adultos sanos, la deficiencia de la vitamina B12 NO es común, principalmente porque una ingesta dietaría de solo 2.4 μg/día es suficiente para mantener un nivel adecuado de vitamina. Aún así, existen grupos de riesgo que pueden sufrir déficit de vitamina B12 y sus consecuencias:
- Los vegetarianos estrictos y veganos a largo plazo, por no consumir alimentos de origen animal.
- Alcohólicos o abuso prolongado del alcohol
- Ancianos. Un 15% de los ancianos suele presentar dificultad para absorber la vitamina.
- Individuos que ingieren Omeprazol y Pantoprazol para reducir la acidez del estómago.
- Individuos con una cirugía bariátrica, inflamación por radioterapia.
- Individuos con patologías con absorción gástrica (Crohn,Celiaquía,sobrecrecimiento bacteriano, parasitosis prolongadas, etc..)
Qué patologías pueden derivar de una falta prolongada de Vitamina B12?
- SÍNDROME ANÉMICO, aparece Anemia Perniciosa al fallar el Factor Intrínseco
- SÍNDROME DIGESTIVO, aparece anorexia y diarrea crónica, flatulencias, estreñimiento, estomatitis, inflamación de la lengua y gingivitis.
- SINDROME GENITAL, aparece infertilidad en el hombre por baja producción de esperma con alteraciones del semen.
- SÍNDROME NEUROLÓGICO degeneración de la médula espinal y desminielizacion.
- SINDROME PSÍQUICO,transtornos de memoria y humor, apatía con depresión y con posible confusión, delirio y paranoia. Cuadros psicóticos y signos de senilidad prematura, en ancianos.
En la Consulta de Salut Integral, podemos hacerte un test de Vitaminas, a través de Kinesiología Holística, y valorar si te falta Vitamina B12.