VITAMINA D
La Vitamina D , denominada también calciferol, es una vitamina liposoluble, conocida por su importancia para la formación y el mantenimiento de los huesos y dientes, ya que ayuda a fijar el calcio en ellos, pero…..
¿…eso es todo lo que nos ofrece?
Evidentemente, NO!! Te sorprenderá saber que esta SUPER VITAMINA cumple hasta 60 funciones distintas en nuestro cuerpo y entre las mas importantes son:
- Modula la inmunidad
- Ayuda a prevenir alergias
- Ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes
- Ayuda aprevenir enfermedades degenerativas y deficiencias neurocognitivas
- Ayuda a prevenir el envejecimiento
- Ayuda a prevenir la diabetes
- Ayuda aprevenir enfermedades cardiovasculares
- Ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de mama , el colono-rectal o el de próstata.
- Protege frente a infecciones causadas por virus y bacterias.
- Su deficiencia está relacionada con insomnio, ansiedad, depresión, dolores musculo-esqueléticos e incluso con fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica.
Si es tan importante, ¿Cómo la obtengo?
La vitamina D ( especialmente en su forma D3, el colecalciferol) se obtiene principalmente de tres fuentes:
- Mediante la exposición de la piel a los rayos solares a diario, sin protección y durante 20 a 60 minutos dependiendo de la estación del año, la hora del día, la latitud en la que vivamos, el tipo de piel y la superficie del cuerpo expuesta.

- A través de la dieta, básicamente de alimentos de origen animal. El atún, la caballa, el salmón. La leche, los huevos, carnes y aceites de hígado de pescado

- Tomando suplementación. Por las mañanas, cuando las placas de Peyer del intestino están más preparadas para absorberlo y el organismo para sintetizarlo. Siempre con comida, al ser una vitamina liposoluble. Sobre la dosis, dependiendo del peso y de tu nivel actual de dicha Vitamina. (Consulta a tu terapeuta)

¿Cuál es el nivel óptimo de Vitamina D?
El nivel deseable de vitamina d está entre 40-70ng/mL, de acuerdo con distintos investigadores y organizaciones como la Vitamin D Council o la Vitamin D Society.
Para alcanzar estos niveles, debemos obtenerlo mediante las tres formas mencionadas anteriormente. Por nuestra forma de vida, aun viviendo en un Pais con muchas horas de sol y con la posibilidad de una alimentación adecuada, no llegamos a niveles óptimos y debemos suplementarnos para obtenerlos.
¿Quién debe vigilar los niveles de Vitamina D?
Tradicionalmente, esta vitamina se ha controlado en las épocas de crecimiento y , en las mujeres, en la menopausia, sobre todo por la incidencia que tiene sobre la formación y el mantenimiento de huesos. Actualmente, ya se tiene en cuenta en muchos mas casos.
Desde Salut Integral, te recomendamos que pidas controles de VITAMINA D a tu médico, mínimo una vez al año, tengas la edad que tengas, seas mujer u hombre, con indiferencia de tu tono de piel o de dónde vivas.

En este país es cierto que tenemos muchas horas de sol , pero el día a día casi que no nos deja tomarlo .
Yo me suplemento con aporte de vitamina D y sol cuando puedo .
¡Buena práctica Mar! Seguro que el suplemento de vitamina D está pautado por un profesional de la salud. Recordemos que la Vitamina D, al ser liposoluble, se almacena en el organismo. Es muy importante tener niveles óptimos de la misma, pero un exceso es perjudicial.