
El Cannabidiol, también conocido como CBD es uno de los dos componentes cannabinoides más importantes de la planta de cannabis, que se encuentra en proporciones variables dependiendo de la cepa. Mientras que en algunas es mínimo, en otras puede ser el más abundante, o bien puede encontrarse en proporciones más o menos iguales que el THC
La planta tiene algunos compuestos que tienen efecto psicoactivo (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) como el delta-9-THC, el CBN (cannabinol) y el delta-8-THC, con distintas potencias y concentraciones. El CBD es un compuesto que actúa en el sistema nervioso central y por lo tanto es psicoactivo pero no tiene los efectos psicotrópicos del THC.

Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, y con mayor margen terapéutico, con efectos secundarios leves en un amplio rango de dosis pero en general, el CBD es muy bien tolerado.
PubMed (motor de búsqueda de Medline, base de datos de bibliografía médica de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos) indexa más de 2000 estudios sobre el cannabidiol. Ensayos clínicos y estudios observacionales acerca de las aplicaciones o usos terapéuticos del CBD.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS DEL CANNABIDIOL
Son muchas las propiedades que podemos atribuir al Cannabidiol, gracias a sus poderes antiinflamatorios, analgésicos, neuroprotectores, anticonvulsionantes, antitumorales, antieméticos, ansiolíticos, antipsicóticos, e inmunomoduladores entre alguno más y, es por tanto efectiva su aplicación en Patologías como:
- INSOMNIO
- DEPRESIÓN
- ESTRÉS Y ANSIEDAD
- ENFERMEDADES INTESTINALES INFLAMATORIAS
- ENFERMEDADES CUTÁNEAS INFLAMATORIAS
- ALZHÉIMER Y PARKINSON
- EPILEPSIA
- ESQUIZOFRENIA
- AUTISMO
- ESCLEROSIS MÚLTIPLE
- DOLOR CRÓNICO
- CEFALEAS
- DOLORES MUSCULOESQUELÉTICOS PRE Y POST QUIRÚRGICOS
- ARTROSIS Y ARTRITIS
- FIBROMIALGIA
- CÁNCER y ACOMPAÑAMIENTO EN QUIMIOTERAPIAS
- VIH
- DIABETES
- GLAUCOMA
- ADICCIONES QUÍMICAS (TABACO, COCAÍNA..)
EFECTOS ADVERSOS
En estudios en humanos no se ha encontrado riesgo de toxicidad o efectos indicativos de potencial de dependencia.
No obstante, el CBD interactúa con algunos fármacos; desactiva o amplifica las enzimas del citocromo P450 (CYP), alterando el modo en que se metabolizan multitud de compuestos y productos farmacéuticos. El CBD puede, por lo tanto, reducir o prolongar la acción del medicamento. ES IMPORTANTE QUE CONSULTES CON UN PROFESIONAL DE LA SALUD ANTES DE INGERIR CBD
Otros posibles efectos secundarios del CBD y los cannabinoides en dosis terapéuticas son:
- Sequedad bucal
- Cansancio
- Somnolencia
- Taquicardia y ansiedad
- Reducción de la presión arterial.
- Debilidad
- Confusión y desorientación
- Cefalea
- Mareos
- Pérdida del apetito
Habría que tener especial cuidado en caso de embarazo y lactancia, y si existe un historial con enfermedades mentales, alcoholismo y drogadicciones.
¿DÓNDE LO COMPRO?
En España, hay una ausencia en cuanto a la fiscalización y legalización del CBD con usos terapéuticos, en cuanto a su ingesta. Está prohibido su comercialización para uso interno pero no para uso externo (!!) Lo encontrarás en el mercado en forma de cremas, cosméticos, aceites y alimentos o suplementos que contienen CDB.

