Bienvenido/a, estamos encantadas de que hayas llegado hasta aquí…esto significa que te interesa tu SALUD!
Queremos empezar por un tema muy especial, el proceso de envejecimiento:
Tenemos dos noticias, una MALA y una MUY BUENA.

La mala noticia es que los seres humanos, todos, sin excepción, tenemos obsolescencia programada, al igual que el resto de seres vivos que habitan nuestro planeta: nacemos, crecemos, nos desarrollamos, maduramos…y en algún momento indefinido, sin saber como ni muy bien porqué, comenzamos a envejecer, a perder las habilidades y funciones adquiridas.
Hay quien dice que el envejecimiento comienza con el nacimiento, pero se considera que la etapa de envejecimiento propiamente dicho (o regresión) empieza hacia los 60 años, y se gesta en la etapa previa, de maduración.
Según la OMS, desde un punto de vista biológico, “el envejecimiento es la consecuencia de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, un aumento del riesgo de enfermedad, y finalmente a la muerte”.

Pero vamos con la buena noticia: solo el 25-30 % de este proceso está en nuestros genes, es decir, tenemos un fabuloso 70 % en nuestras manos para actuar mejorando el rumbo de esta etapa de la vida. Muchas veces, por desconocimiento, actuamos contra nosotros mismos con hábitos o conductas que empeoran nuestro estado de salud. O nos resignamos, atribuyendo erróneamente al paso del tiempo dolencias y malestares que podemos evitar. ¿Cuantas veces hemos oido comentarios del estilo: «Me duele todo, es la edad, me canso tanto, son los años» …?.
Recuerda, tienes un 70% en tus manos para vivir una vida plena de SALUD!
Cambios en el estilo de vida, en la alimentación, suplementación natural adecuada, cuidar nuestra salud intestinal, un poco de deporte…pueden permitirnos disfrutar de una vida plena a todos los niveles, gozando de la experiencia que hemos adquirido.

Así que, te aconsejamos que no te quedes quieto/a, avanza, encuentra el camino, pregunta, conoce, y hallarás la forma de vivir plena y libremente.
En breve, vamos a abordar desde una perspectiva naturopática temas como:
- el insomnio
- los dolores articulares
- la perdida de memoria..
- ¿porqué de repente se empieza a acumular grasa en mi barriga?
Si estáis interesados/as, os animamos a proponer cuestiones que os preocupen o interesen. ¡Estaremos encantadas de tratarlos desde el blog!.
Nos despedimos de este primer post con mucha ilusión y energía y con nuestra definición preferida de envejecimiento. No es de un científico, sino de un poeta:
“la vejez empieza cuando se pierde la curiosidad”
José Saramago