
Autofagia significa «Comerse a uno mismo» . Este término fue escogido por el premio Nobel, Christian De Duve, científico belga que descubrió el papel principal que tienen los lisosomas en este gran proceso hace mas de 50 años. Mas contemporáneo a éste, Yoshinori Ohsumi recibió ,hace pocos años, un Nobel por demostrar la acción terapéutica de todo este proceso.
¿Qué es la AUTOFAGIA?
Es sencillamente un proceso de digestión celular, encargado de modular el envejecimiento, de aumentar la inmunidad, disminuir la inflamación y mejorar la salud cerebral.
Las células se renuevan , se limpian de componentes inútiles, innecesarios, estropeados y disfuncionales. Residuos, proteínas, orgánulos que ya no funcionan, en resumen, todo aquello que no es necesario, se descarta o se recicla.

Los autofagosomas actúan como un aspirador. Se mueven por el interior celular y “engullen”, como si aspiraran el polvo acumulado, pequeñas porciones de la célula, convirtiendo todo lo que encuentran en energía y moléculas esenciales. Este proceso ocurre de forma constante, a una intensidad baja pero suficiente para mantener nuestras células en óptimas condiciones. Hasta llegar a renovar todo su contenido a lo largo del tiempo.
La Autofagia nos mantiene lejos de la enfermedad
¿Cómo te ayuda la AUTOFAGIA?
Entre los múltiples beneficios de la AUTOFAGIA, entre los mas destacados encontrarás :
- MEJORA LA SALUD DIGESTIVA y HEPÁTICA.
- MEJORA LA SALUD CARDIVASCULAR. Hay una bajada de homocisteína, mejoran el colesterol y la presión arteria
- MEJORA LA SALUD CEREBRAL / NEURONAL . Novedosos estudios relacionan enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer con el exceso de desechos celulares en el cerebro.
- MEJORA SALUD METABÓLICA
- EFECTO «ANTI-AGING». Reduce los daños del estrés metabólico de la célula favoreciendo la regeneración celular.
- ESTIMULA EL SISTEMA INMUNITARIO.
- FAVORECE LA RESISTENCIA A LA INSULINA, evitando el agotamiento del páncreas cuando tiene que secretar insulina constantemente, y por lo tanto EVITANDO LA DIABETES.
- AYUDA A REGULAR EL PESO
- PROTEGE CONTRA LA MAYORIA DE CÁNCERES
¿Qué puedo hacer para poder activar la AUTOFAGIA, para vivir mas y mejor?
Este proceso ocurre de forma constante, de forma natural y a una intensidad baja pero suficiente para mantener nuestras células en óptimas condiciones pero los malos hábitos alimentarios, la acumulación de desechos y toxinas le impiden mantenerse de forma óptima.
Sencillamente con descansos digestivos, con el popular AYUNO INTERMITENTE aceleramos el proceso y le damos mas tiempo al cuerpo para regenerarse.
Hablaré del ayuno y todos sus beneficios en próximos post.

Helena Pi Anton