MUJER Y MENOPAUSIA

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea.
Los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles y se rompen con mayor facilidad.
En el interior del hueso se producen durante toda la vida numerosos cambios metabólicos, alternando fases de destrucción y formación de hueso. Estas fases están reguladas por distintas hormonas, la actividad física, la dieta, los hábitos tóxicos y la vitamina D, entre otros factores.
En condiciones normales, la cantidad máxima de masa ósea se alcanza a los 30-35 años (en situaciones de salud normal). A partir de ese momento, existe una pérdida natural de masa ósea.
Las mujeres tienen más frecuentemente osteoporosis por varios motivos: su pico de masa ósea suele ser inferior al del varón y con la bajada de estrógenos en la menopausia se acelera la pérdida de hueso. Aunque no es el único motivo que acelera esta pérdida: algunos fármacos, el alcoholismo, el tabaquismo, enfermedades inflamatorias, hepáticas, insuficiencia renal también contribuyen.
LA EPIDEMIA SILENCIOSA
La osteoporosis se denomina epidemia silenciosa porque no manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas.
Las fracturas más frecuentes son las vertebrales, las de cadera y las de la muñeca. La fractura de cadera tiene especial importancia ya que requiere intervención quirúrgica, y supone para el paciente una pérdida de calidad de vida.
Será de vital importancia, el DIAGNÓSTICO PRECOZ y LA PREVENCIÓN.

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres después de la menopausia, aunque también puede hacerlo antes o afectar a hombres, adolescentes e incluso niños. En concreto, en España, aproximadamente 2 millones de mujeres padecen osteoporosis, con una prevalencia en la población postmenopáusica del 25% (1 de cada 4). Se estima que esta enfermedad es la causante de unas 25.000 fracturas cada año. Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura a causa de la osteoporosis en su vida.
EN NUESTRAS MANOS
Hábitos de vida saludables y estos pequeños consejos te ayudaran a prevenir:
INGESTA ADECUADA DE CALCIO, a través de la dieta o con algún suplemento (siempre supervisado por un profesional). toma adecuada en adultos de 1.000 a 1.500 mg al día
NIVELES DE VITAMINA D, con la toma adecuada de sol a las horas permitidas y, si hace falta y depende de la época del año, con suplementación.
HACER EJERCICIO a diario, desarrollando músculo que soportará nuestra estructura esquelética
ABANDONAR EL TABACO Y EL ALCOHOL.

Helena Pi Anton